martes, 13 de enero de 2009

DEPUÉS DE LAS VACACIONES...

LA LUCHA SIGUE!!!
Y para ello necesitamos practicar un poco de ese deporte que tanto nos gusta, las asambleas....
Así que como siempre , para no faltar a la tradición ,el martes 13 de enero a las 14Hrs en el hall de la facultad se celebrará una bonita asamblea .

Recordamos a todos los estudiantes de ccinfo que somos una asamblea abierta y que cualquiera ,al que le apetezca, se puede pasar por ahí y participar , opinar ... etc

ANÍMATE , VEN Y LUCHA

domingo, 28 de diciembre de 2008

NOSOTROS LO PAGAMOS ,NOSOTROS LO OKUPAMOS



Sabemos que esta entrada llega pelin tarde , pero mejor tarde que nunca y esta noticia no podía faltar en este nuestro querido blog. Así que ahí va:
LA ASAMBLEA DE ESTUDIANTES CONTRA BOLONIA A DÍA 10 DICIEMBRE A LAS 18:50 Hrs HA TOMADO EL RECTORADO .
De manera completamente pacifica la asamblea decidió en común acuerdo llevar a cabo esta acción en solidaridad con los compañeros de Barcelona y Valencia y reclamando al Rector Carlos Berzosa los siguientes puntos:

1. Convocatoria de un referéndum vinculante (y consultivo), con jornada de paralización oficial de las clases así como la no aprobación de más propuestas de titulaciones adaptadas a Bolonia, así como la paralización de las ya aprobadas, hasta la celebración de la consulta así como su no aplicación (de entrada) para el curso que viene.

2. Eliminación del mínimo de alumnos como requisito para el mantenimiento de las titulaciones, como han hecho otros rectores en otras ciudades.

3. Cumplimiento de los acuerdos del Claustro en lo relativo al máster de formación del profesorado: creación de una comisión interdisciplinar para plantear una alternativa.

4. Retirada de los expedientes y anulación de las expulsiones a los compañeros de Barcelona y Valencia.

Tras diversas negociaciones , el Rector dejo claro su falta de compromiso con la comunidad estudiantil , y dio alarde de su mas absoluta ignorancia en cuanto a lo que el E.E.E.S se supone. No cumplió ninguno de sus compromisos y se negó a firmar el acta de las reuniones.

Con la llegada de las vacaciones de navidad la asamblea de estudiantes decidió abandonar el edificio y tomarse una merecidas vacaciones después de tanto trabajo , eso si dejando bien claro que esto no es un adiós sino un hasta luego , volveremos con las pilas bien cargadas y llenos de alegría, fuerza y rabia . Así que ya sabéis :


CONTINUARÁ...



FOTOS EN : http://fotograccion.ourproject.org/index.php/2008/12/ultima-hora-1845-ocupacion-del-rectorado-de-la-ucm/


viernes, 5 de diciembre de 2008

Manifiesto en apoyo a los compañeros represaliados.

Desde la Asamblea de CC. INFORMACIÓN manifestamos nuestro apoyo a los compañeros expedientados de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y de la Universitat de València y queremos expresar nuestro rechazo hacia las sanciones que se están tramitando contra estos 30 universitarios.


nos vemos en el deber de redactar este comunicado porque consideramos estas sanciones como un castigo ejemplarizante hacia el movimiento estudiantil del que formamos parte y una provocación hacia dicho movimiento. 


Estas medidas son del todo desproporcionadas y constituirían una deslegitimación de los denunciantes en cuanto al concepto de libertad y justicia contemplado en el proceso de Bolonia que tanto defienden.


La decisión de llevar a cabo las acciones por las que estos 30 estudiantes e ven ante una posible expulsión. Fueron tomadas en vista de una coartación y violentación de la libertad de expresión y por lo tanto se trata de acciones tanto justificadas como legitimadas. Ante esto y porque consideramos estas medidas represivas ya no solo hacia estos estudiantes sino hacia el movimiento contra Bolonia.


Exigimos el cese de estas sanciones y la apertura inmediata del diálogo con la comunidad estudiantil.


miércoles, 12 de noviembre de 2008

Último encierro antes del 13N

Ya es día 12 y esta noche de encierro ha sido agotadora. Alrededor de unas veintena de personas se reunió la noche de ayer en la Facultad de Ciencias de la Información para organizar la huelga y la manifestación del día 13, dos cosas que necesitan ante todo alegría, pero también organización. Durante las últimas semanas la comunidad académica que circula habitualmente entre los grandes muros de esta facultad ha podido comprobar que el moviemiento está vivo. Además, tras la charla informativo que organizó esta asamblea, nuevas personas se han unido al movimiento estudiantil y el poder de llegar al resto ha aumentado considerablemente. Sin embargo aún queda lo más difícil.

Esta noche, noche del 12 al 13 de noviembre, la Asamblea espera que el encierro tenga una buena acogida dadas las buenas vibraciones transmitidas desde la mesa informativa y el ambiente generalizado de Ciudad Universitaria. Todo aquel que lo desee puede asistir a la Facultad de Ciencias de la Información para asisitir al encierro-asamblea nocturna.

¿Qué se hace en el encierro?
Los encierros son una buena oportunidad para informarse de lo que es Bolonia y especialmente para conocer y formar parte del movimiento estudiantil en contra del proceso. A partir de als 20:30 de la noche son muchos los que van llegando al hall de la facultad, dejan su saco de dormir en un rincón y se unen a la asamblea, que empieza cuando parece que el flujo de gente entrante disminuye y todo el mundo está más o menos acomodado. Es necesario destacar que estos encierros son completamente legales, además el decanato da el visto bueno y ofrece el servicio de seguridad, baños, y hay posibilidad de entrar y salir si se prevee.

Se plantea una orden del día que identifique los puntos a tratar durante la noche, que pueden ser desde información acerca de dudas sobre el proceso, creación de comisiones que se encarguen de trabajar en un sector concreto (prensa, performance-teatro, pancarteo, etc.), y en un punto más amplio se tratan cuestiones técnicas de organización.

Es importante que la asamblea funcione de forma rigurosa para que exista una buena coordinación entre los estudiantes a la hora de entrar de lleno en las "actividades prácticas".

Así pues, anímate a venir a Ciencias de la Información. Pasaremos la noche orgaizando la manifestación y la huelga y luego iremos todos juntos a Colón sobre las 11 horas aproximadamente. Otras facultades como Filosofía-Filología, Medicina, Físicas, Biológicas, Historia o Políticas-Sociología y Piscología también lo harán y en Valencia llevan encerrados semanas en todos los campus...

¿Te quedarás tú de brazos cruzados?