domingo, 28 de diciembre de 2008
viernes, 5 de diciembre de 2008
Manifiesto en apoyo a los compañeros represaliados.
Desde la Asamblea de CC. INFORMACIÓN manifestamos nuestro apoyo a los compañeros expedientados de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y de la Universitat de València y queremos expresar nuestro rechazo hacia las sanciones que se están tramitando contra estos 30 universitarios.
nos vemos en el deber de redactar este comunicado porque consideramos estas sanciones como un castigo ejemplarizante hacia el movimiento estudiantil del que formamos parte y una provocación hacia dicho movimiento.
Estas medidas son del todo desproporcionadas y constituirían una deslegitimación de los denunciantes en cuanto al concepto de libertad y justicia contemplado en el proceso de Bolonia que tanto defienden.
La decisión de llevar a cabo las acciones por las que estos 30 estudiantes e ven ante una posible expulsión. Fueron tomadas en vista de una coartación y violentación de la libertad de expresión y por lo tanto se trata de acciones tanto justificadas como legitimadas. Ante esto y porque consideramos estas medidas represivas ya no solo hacia estos estudiantes sino hacia el movimiento contra Bolonia.
Exigimos el cese de estas sanciones y la apertura inmediata del diálogo con la comunidad estudiantil.
miércoles, 12 de noviembre de 2008
Último encierro antes del 13N
Esta noche, noche del 12 al 13 de noviembre, la Asamblea espera que el encierro tenga una buena acogida dadas las buenas vibraciones transmitidas desde la mesa informativa y el ambiente generalizado de Ciudad Universitaria. Todo aquel que lo desee puede asistir a la Facultad de Ciencias de la Información para asisitir al encierro-asamblea nocturna.
¿Qué se hace en el encierro?
Los encierros son una buena oportunidad para informarse de lo que es Bolonia y especialmente para conocer y formar parte del movimiento estudiantil en contra del proceso. A partir de als 20:30 de la noche son muchos los que van llegando al hall de la facultad, dejan su saco de dormir en un rincón y se unen a la asamblea, que empieza cuando parece que el flujo de gente entrante disminuye y todo el mundo está más o menos acomodado. Es necesario destacar que estos encierros son completamente legales, además el decanato da el visto bueno y ofrece el servicio de seguridad, baños, y hay posibilidad de entrar y salir si se prevee.
Se plantea una orden del día que identifique los puntos a tratar durante la noche, que pueden ser desde información acerca de dudas sobre el proceso, creación de comisiones que se encarguen de trabajar en un sector concreto (prensa, performance-teatro, pancarteo, etc.), y en un punto más amplio se tratan cuestiones técnicas de organización.
Es importante que la asamblea funcione de forma rigurosa para que exista una buena coordinación entre los estudiantes a la hora de entrar de lleno en las "actividades prácticas".
Así pues, anímate a venir a Ciencias de la Información. Pasaremos la noche orgaizando la manifestación y la huelga y luego iremos todos juntos a Colón sobre las 11 horas aproximadamente. Otras facultades como Filosofía-Filología, Medicina, Físicas, Biológicas, Historia o Políticas-Sociología y Piscología también lo harán y en Valencia llevan encerrados semanas en todos los campus...
¿Te quedarás tú de brazos cruzados?
lunes, 10 de noviembre de 2008
Manual para un encierro
Defendiendo nuestra Universidad
1. ¿Qué es un encierro?
Se trata de una jornada de trabajo nocturna en la que
prepararemos la huelga y manifestación del día 13 de
Noviembre, a la par que defendemos nuestra universidad
pública de las agresiones que se plantean como
consecuencia del Plan Bolonia. Nos encerramos durante toda
la noche para trabajar, nos encerramos para informarnos y
hacer llegar a todos los estudiantes eso que se llevan
callando tantos años.
2. ¿Por qué?
Porque a lo largo de nuestra lucha hemos venido
comprobando que es un método de trabajo dinámico, que
nos permite crear un espacio real donde todos y todas
podamos participar, opinar y proponer medidas para
combatir Bolonia y sus efectos.
3. ¿Cómo?
Ven a la Facultad con tu saco de dormir, y con todas tus
ganas, el MARTES 11 Y MIÉRCOLES 12 DE NOVIEMBRE a
las 21.00 horas, y empezaremos a coordinar el encierro.
Pero cuidado, esto no es un botellón; recuerda que
estamos defendiendo nuestra Universidad, no destruyéndola,
eso ya lo hacen otros.
4. ¿Puedo ir?
DEBES VENIR. Si quieres saber qué es Bolonia, cómo nos
afecta, o qué acciones podemos llevar a cabo; si tienes ganas
de trabajar, no lo dudes, ven. PARTICIPA, TU VOZ ES
IMPORTANTE. No dejes que decidan tu futuro, no dejes que
la campaña de desinformación siga adelante.
¡TE ESPERAMOS!
Asamblea permanente y encierros nocturnos
Además, es necesario que todo el mundo sepa que se celebrarán dos encierros nocturnos previos a la huelga y manifestación del día 13 de noviembre en Madrid. Estos encierros se celebrarán en diversas facultades de la capital y en nuestro caso no será para menos.
En cuanto sea posible conoceréis las "instrucciones" para el encierro nocturno, que se celebrará las noches del 11 al 12 y del 12 al 13.
Esperamos vuestra visita al blog para conocer más detalles.
La lucha sigue.
miércoles, 29 de octubre de 2008
Calimochada contra Bolonia
Calimochada contra Bolonia.
Aprovecha para informarte sobre el futuro plan universitario que cambiará radicalmente la universidad.
Un vaso 2 euros;
3 vasos por 5 euros;
Ahórrate 0'5 euros reutilizando tu vaso!
Entérate de las funciones de la Asamblea de Ciencias de la Información y del movimiento estudiantil por una universidad libre y pública.
El 13 de noviembre los estudiantes de España tienen la palabra.
martes, 28 de octubre de 2008
Lista de correo
asambleaccinfo@googlegroups.com
Los comentarios que dejéis aquí no se enviarán a ninguna lista de correo, sólo se publican en el blog.
Si creéis que debemos publicar en el blog las actas de asamblea general o de ciencias de la información, enviad un mail a la lista de correo.
jueves, 23 de octubre de 2008
Privatización de la educación pública en Italia
Alumnos de institutos y universidades se han encerrado en sus facultades. Para saber más, haz click sobre el título de esta entrada.
Nueva carta al profesorado de la facultad
Como sabrán, desde mediados del curso pasado, sus alumnos formaron una Asamblea en nuestra facultad. Esta no tiene otro fin que el de ser foro de encuentro donde poder conversar, debatir y tomar decisiones sobre como afrontar la reforma universitaria que a todos nos afecta.
Sin embargo, nos encontramos ante la circunstancia de que, pese a que todos los agentes universitarios se ven involucrados en este proceso reconversor y de, además, tener la clara convicción de que muchos de ellos no están a favor, los estudiantes somos los únicos que parecemos estar debatiendo y actuando.
Por eso y porque sabemos que el recorte presupuestario del 30% a las universidades públicas en la Comunidad está correlacionado con la reforma académico-financiera de Bolonia y que esto les afecta intensamente a ustedes y, por ende, a nosotros los/as estudiantes, les invitamos a que participen en ese foro abierto que es la Asamblea porque nos gustaría que aportasen su experiencia y conocimiento (seguro, mucho mayor que el nuestro) en este año decisivo.
Si quieren ponerse en contacto con nosotros:
- asambleaccinfo@gmail.com
- http://asambleaccinfo.blogspot.com
Asimismo, si no desean recibir más información háganlo saber a este correo.
Reciban un cordial saludo. Atentamente, la Asamblea.
martes, 21 de octubre de 2008
La Asamblea estrena casa en internet
Por otra parte, es necesario recordar que a partir de ahora, la Asamblea de Ciencias de la Información se celebrará TODOS LOS MARTES A LAS 14 HORAS EN EL HALL de la Facultad de Ciencias de la Información.
Todos aquellos interesados en conocer el Movimiento Estudiantil pueden unirse a esta Asamblea, especialmente si forman parte de esta facultad para llevar en la universidad una mejor coordinación.
Para más información sobre el Movimiento No a Bolonia podéis entrar en las siguientes páginas web:
noabolonia.org
noabolonia.es
o enviar un correo electrónico a: asambleaccinfo@gmail.com
EL DÍA 13 DE NOVIEMBRE LOS ESTUDIANTES SALIMOS A LA CALLE.
STOP BOLONIA